Más de 1900 niños fueron beneficiados con tablets que ayudarán a mejorar su calidad de educación

Más de 1900 niños fueron beneficiados con tablets que ayudarán a mejorar su calidad de educación.

Compassion Perú, a través de una Propuesta de Intervención (CIV), busca mitigar los efectos de falta de recursos educativos en casa, manteniendo un reforzamiento escolar continuo mediante el uso de nuevos recursos tecnológicos.

Durante la pandemia de la Covid-19, muchos niños sufrieron un duro golpe en su desarrollo académico. La falta de herramientas tecnológicas y aplicaciones educativa fueron un obstáculo para continuar avanzando de forma regular con sus clases. El Ministerio de Educación del Perú (Minedu), difundió un cuadro comparativo del nivel de los niños de 2° grado de primaria y 2° grado de secundaria en comprensión lectora y razonamiento matemático entre los años 2019 y 2022, evidenciando esta lamentable situación.

Compassion International se preocupa por el desarrollo integral de los niños y adolescentes, teniendo como objetivo liberar a los niños de la pobreza en el nombre de Jesús. “Queríamos que los niños y jóvenes participantes de nuestros programas estén mejor preparados para afrontar el difícil futuro que ha propiciado la pandemia. Por ello, elaboramos una propuesta para ampliar el uso de tecnologías con un objetivo pedagógico. Vimos que era clave una Tablet que reúna recursos educativos para cada participante y que la puedan usar dentro de una estrategia de reforzamiento escolar”, manifestó José Huamanchumo, director nacional de Compassion en Perú.

De esta manera, las gestiones comenzaron para poder llevar estas tablets a los proyectos en Lima, Cajamarca, Ancash, Ica, La Libertad y Lambayeque. Simultáneamente, se comenzó con las capacitaciones de uso de tablets, metodología en el Plan de Reforzamiento y capacitación inmediata ante alta rotación de personal, a voluntarios de las iglesias que estarían a cargo de las clases de reforzamiento escolar en Comunicación y Matemáticas.

Tras el inicio del este programa piloto, los participantes han logrado cumplir con sus tareas escolares y desarrollar su habilidad en el uso de herramientas tecnológicas educativas. Asimismo, La red de tutores voluntarios también ha podido aprender a usar estos recursos digitales para la enseñanza y evaluación de resultados. También los padres han incrementado su interés en el desarrollo académico de sus hijos, a partir de esta experiencia.

“No lo podíamos creer, parecía que no era real, hasta que tuvimos la Tablet Samsung en nuestras manos. Estamos muy agradecidos con Dios”, aseveró una de las madres de los participantes de un proyecto en San Juan de Lurigancho.

Agradecemos su difusión.

Prensa Compassion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked*