Nuestros

Programas

 
 
 
Supervivencia
 
 
Patrocinio
 
 
 
Nro. de niños patrocinados
 
 
Nro. de niños no patrocinados
 
 

Supervivencia

Prenatal a 1 año

fotosupervivencia

Este programa de intervención en la primera infancia ofrece un enfoque holístico para garantizar que los bebés y niños pequeños sobrevivan. La atención prenatal, incluida la nutrición y la capacitación, también se brinda a las madres. El programa, dirigido por los actuales socios de la Iglesia de Compassion en todo el mundo, se dirige a niños pequeños y vulnerables y a sus cuidadores para salvar sus vidas y ponerlos en el camino hacia un desarrollo saludable.
 

Patrocinio

Infancia - De 1 a 5 años

Para Compassion este es el periodo en el primer y el quinto año del niño. Al año de vida, el niño ya está disponible para patrocinio, por lo que recibirá el mismo tipo de programa basado en el hogar, con el apoyo de un patrocinador. A partir de los tres años se comenzará la transición al programa basado en el centro. El programa provee atención a habilidades motoras finas y gruesas, aprendizaje a través del juego, aprendizaje del lenguaje, introducción a las historias bíblicas y a la oración además de un continuo énfasis en nutrición y salud

desarrollo infantil

Niñez - De 6 a 11 años

En ese punto los niños reciben intervenciones apropiadas a su edad e interacción personal con los voluntarios del proyecto a través de actividades y servicio. Se contextualiza el programa de acuerdo con las necesidades de los niños. Se trabaja en áreas de desarrollo como ser cristiano en fe y obras, explorar oportunidades de auto sostenimiento y compartir con otros, ser miembros responsables de sus familia y comunidades y mantener la salud y el bienestar físicos.

Juventud

Esta etapa es clave para que los beneficiaros se conviertan en adultos saludables que se liberen de la pobreza y sean de impacto en sus familias y comunidades locales. Hemos creado una Estrategia de Desarrollo Juvenil basada en el liderazgo y el discipulado. Además de recibir intervenciones apropiadas a su edad, el beneficiario utiliza una herramienta para planear su futuro, que es revisada anualmente junto con su mentor de la iglesia. La meta es que el beneficiario descubra sus deseos, dones y talentos dados por Dios y encuentre la forma de llevarlos a cabo, por sus propios medios, con el apoyo del programa y de otros recursos disponibles.

desarrollo juvenil

 

Estrategia de Jóvenes

Componentes De La Estrategia De Desarrollo De Jóvenes.

Mentoreo uno a uno de calidad
Cada joven tiene el apoyo de un mentor que se compromete a proveerle guía, orientación, seguimiento y discipulado personalizado.

Currículo Contextualizado
Consta de 21 cursos que cubren las 5 áreas de desarrollo que el joven debe llevar durante los 4 años que está en el programa de jóvenes.

Orientación Vocacional
Los jóvenes son ayudados a encontrar su vocación y a orientar sus esfuerzos para alcanzar una formación superior acorde a ella.

 

Desafíos Emprendedores
Los jóvenes serán entrenados y asesorados en pequeñas iniciativas empresariales que les permitan ingresos para su propio desarrollo

Enlace de Recursos
La iglesia local será entrenada y apoyada en la capacidad para conseguir recursos que ayuden al desarrollo integral de los jóvenes.

Formación Técnica Y Profesional Contextualizada
Todos los jóvenes serán animados y apoyados a culminar una carrera superior sea técnica o universitaria.

Entrenamiento Selectivo En Liderazgo De Servicio
Se proveerá capacitación en liderazgo cristiano a través de cursos y se promoverá que cada joven realice proyectos y actividades de servicio.

Intervenciones complementarias (CIV)

Las Intervenciones (CIV) apoyan directamente a la obtención de resultados para nuestros beneficiarios. Estas intervenciones son integrales y tratan una variedad de necesidades críticas que no pueden tratarse con los recursos locales y el patrocinio.

Algunas de las necesidades críticas que necesitan tratarse son agua limpia, oportunidades educativas, prevención y tratamiento contra enfermedades, capacitación para generación de ingresos y una infraestructura mejorada.

 

¿Por qué Compassion tiene intervenciones complementarias?

  • Apoya a conseguir resultados en los beneficiarios e iglesias socias más allá del financiamiento del patrocinio.

Las intervenciones basadas en las necesidades de los niños y sus familias:

 

Espiritual

  • Capacitaciones en evangelismo, discipulado, consejería, trabajo con adolescentes, trabajo con jóvenes, trabajo con Padres, etc.
  • Materiales de aprendizaje: Biblioteca, Lecciones, Libros, etc.
  • Actividades masivas y/o personalizadas: Campamentos, Retiros, Evento con Pastores, Talleres con Jóvenes de LDP, Retiro de parejas
 

Física

  • Nutrición: desnutrición infantil, sobrepeso, anemia, falta de alimentación balanceada
  • Epidemias: dengue, paludismo, malaria, etc.
  • Enfermedades por contaminaciones.
  • Dental
  • Sedentarismo: actividades deportivas
  • Agua Segura: prevención de enfermedades
civ intervenciones
CIVs
 

Socio Emocional

  • Actividades Deportivas, talleres Artísticos, cuidado del medio ambiente.
  • Programas de Liderazgo
  • Protagonismo y Participación Infantil
  • Relaciones Interpersonales
 
 
 
 
 
 

Cognitiva

  • Educativa: fortalecimiento escolar
  • Habilidades Laborales: jóvenes, madres CSP, estudiantes, talleres productivos, etc.
  • Universidad: academias pre-universitarias, exámenes de ingreso
  • Equipamiento: bibliotecas, centros de cómputo, ludotecas, etc.