“Lo que hacemos en el trabajo es lo que Compassion siempre ha hecho con las iglesias socias, y todo el entrenamiento que recibí durante mi tiempo allí es sin duda una de las razones principales por las que estoy desarrollando bien este rol”, dice Ada con humildad.

 

Ada Ahuanari, una graduada de Compassion de veintisiete años, es también una enfermera registrada en Cusco, que se ha unido al equipo que trabaja en primera línea para impedir el avance del COVID 19. El anuncio de la cuarentena decretada por el presidente el pasado 15 de marzo no la sorprendió: “Ya veía venir la cuarentena- dice- era necesaria para impedir que el virus se esparciera más”.

 

Ada tiene años de experiencia trabajando como enfermera, por ejemplo, para el Ministerio de Salud en las comunidades selváticas de la frontera entre Perú y Brasil. Su diligencia y su fuerte ética de trabajo rápidamente la promovieron a roles de liderazgo. Llegó a ser supervisora en el programa de Cuna Más, que se enfoca en el desarrollo holístico de los niños hasta los tres años. Antes de la cuarentena, ella y su equipo brindaban entrenamiento para prevenir enfermedades respiratorias en los niños que se benefician de este programa- más de 10,000 familias a nivel nacional.
 

 “Tengo que trabajar desde casa ahora. Superviso el presupuesto de uno de los programas que tenemos con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en nuestro país, para asegurarme de que las cosas se lleven a cabo sin problemas y para prevenir la malversación de los fondos públicos”, comparte Ada.

 

CC PE AlumniNurse 04 2004*Ada enseñando a una familia a como lavarse las manos antes de la cuarentena
 

“Lo que hacemos en el trabajo es lo que Compassion siempre ha hecho con las iglesias socias, y todo el entrenamiento que recibí durante mi tiempo allí es sin duda una de las razones principales por las que estoy desarrollando bien este rol”, dice Ada con humildad. “La única cosa que falta es el elemento espiritual, pero yo me tomo el tiempo de compartir la palabra de Dios, de decir algo que de esperanza a la gente y les levante el ánimo”.

 

Además, su departamento también está a cargo de supervisar la distribución del bono económico de emergencia de S/ 380.00, aprobado por el Gobierno para los tres millones de peruanos que viven en extrema pobreza. Por la gran necesidad, la gente abarrota los bancos de Cusco, pero Ada recuerda un caso en particular: “Había una mujer de 70 años en la cola. Se le veía muy triste y preocupada porque no era su turno de recibir el dinero ese día. No recuerdo que le dije en nuestra breve conversación, pero me dijo que se sentía en paz y me agradeció por detenerme”, cuenta Ada, maravillada de que Dios la esté usando hasta en los momentos pequeños.
 

Ahora que los médicos, enfermeras y todos los trabajadores de salud son aclamados como héroes por el resto de los peruanos, Ada se siente algo incómoda ante el reconocimiento: “Estoy haciendo mi trabajo y estoy feliz de que puedo contribuir con algo. Es una motivación para seguir trabajando duro”, dice. “Es un tiempo de crisis, sí, pero también es un tiempo de comunidad y de solidaridad”.

 

CC PE AlumniNurse 02 2004*Ada enseñazando a lavarse las manos a un grupo de niños antes de la cuarentena

 "Si tienes poder para hacer el bien, no te rehúses a hacérselo a quien lo necesite"
Proverbios 3:27